top of page

 

¿Qué es una Caución?

 

 

Una caución es un instrumento de garantía con el objeto de afianzar el cumplimiento de obligaciones.

 

 

¿En qué circunstancias es necesaria la contratación de una caución?

 

 

Cuando una empresa o individuo debe garantizar frente a un tercero obligaciones contractuales  o  que provengan de la ley.

 

 

¿Quiénes intervienen en una caución?

 

 

Tres partes: el Solicitante, es decir quien la contrata con la finalidad de garantizar su obligación; el Afianzado, o quien exige y ejecuta la garantía a su favor en el caso de que el Solicitante incumpla su obligación, y el Fiador, quien responde ante ese eventual incumplimiento.

 

 

¿Cuál es la ventaja de contratar una caución?

 

 

Una caución es la mejor opción frente a las demás maneras de constituir una garantía (depósitos de valores, pagares, avales bancarios, etc), teniendo en cuenta la necesidad de realizarla de forma rápida, económica y eficaz.

 

 

¿Cuáles son sus usos más comunes?

 

 

Existen las garantías contractuales, que se utilizan para afianzar obligaciones nacidas de contratos tanto privados como públicos (por ejemplo: Decreto 893/2012 - REGIMEN DE CONTRATACIONES DE LA ADMINISTRACION NACIONAL). También existen las garantías judiciales, a través de las que se afianza el cumplimiento de obligaciones en el ámbito del proceso judicial.  Sin mencionar que a su vez el Estado regula la obligación de ofrecer una garantía en gran cantidad de operaciones. (por ejemplo: Caución para administradores de sociedades - Resolución GENERAL 7/2005  Inspección General de Justicia).

 

 

¿Cómo es el procedimiento para contratar?

 

 

Para otorgar una caución, AVALAR® solicita completar un formulario con los detalles de la operación a afianzar. Luego de analizada la solicitud, en un plazo máximo de 48 horas, se comunicara uno de nuestros representantes para acordar los detalles de la entrega de la documentación.

 

 

¿Cuándo finaliza la garantía?

 

 

Finaliza en el momento en que el Solicitante da cumplimiento a la obligación principal con el Afianzado, habiendo a su vez, cumplido oportunamente con las respectivas renovaciones anuales.

 

 

¿Cuándo es ejecutable?

 

 

Cuando el Solicitante ha incumplido su obligación frente al Afianzado por razones que le son imputables, AVALAR® responde pagando al Afianzado la suma de dinero hasta un máximo indicado en la garantía.

AVALAR® 2023. Todos los derechos reservados.

bottom of page